viernes, 21 de septiembre de 2018

Primer CTE de Autonomía Curricular ciclo 2018-2019

Este pasado miércoles 19 de septiembre se llevó a cabo el primer CTE de Autonomía Curricular del ciclo 2018-2019 en el que se pudieron analizar varios puntos importantes para el buen desarrollo y funcionamiento de los talleres, entre los puntos a destacar se mencionan los siguientes:


  • Avances y dificultades
  • Observación de clase
  • Documento base
  • Horario
  • Limpieza de espacios
  • Blog

La sesión contó con la asistencia de la mayoría de los talleristas y estuvo a cargo de los maestros: Deisy Juárez (Coordinadora Académica del plantel), Claudia Garza (Coordinadora de los cursos sabatinos), Emmanuel Elizondo (Coordinador de Autonomía Curricular) y el Director Manuel Maciel.
 Durante su intervención el Mtro. Emmanuel Elizondo coordinador de Autonomía Curricular compartió algunas estrategias como la Gamificación en el aula, técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas.

Además explicó la importancia de mantener el blog actualizado para que la comunidad pueda conocer las actividades que realizamos, pero también podamos tener un registro de la evolución en lo concerniente a la implementación del Tercer Componente.


Los docentes expusieron sus inquietudes y compartieron experiencias durante la implementación de los talleres en su primer trimestre de este ciclo escolar.
Una de las fortalezas que caracteriza a este equipo de talleristas, es el trabajo colaborativo y la disposición y apertura al cambio.
El compartir experiencias entre pares enriqueció la sesión y algunos compañeros pudieron llevarse herramientas para su práctica pero en general, todos aprendimos algo nuevo.




Durante la intervención de la Mtra. Deisy Juárez, se aclararon dudas respecto a la dinámica de los grupos de nivelación académica. De manera precisa la maestra fue describiendo el procedimiento para llevar acabo esta actividad.

Al final el Mtro. Director, Manuel Maciel enfatizó el trabajo colaborativo y reconoció los avances obtenidos hasta la fecha. Los docentes talleristas están conscientes de la importancia de actualizarnos y ofrecer a nuestros alumnos una educación para el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario