viernes, 6 de abril de 2018
El taller de robótica Asimov 56 presente en el Robomath de Talen Land 2018
La semana pasada pudimos formar parte de la competencia de robótica para jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria que se llevó a cabo en las instalaciones de la ExpoGuadalajara los días lunes, martes, miercoles y jueves.
El equipo que representó a la Secundaria Mixta 56 fué Team Jalisco Asimov; conformado por los alumnos: Jorge Alberto Ríos Hernández de 3°C TM, Alan Daniel Félix Correa de 2°B TV y Jorge Emiliano Guerrero Rocha de 3°C TM, quienes a pesar de desconocer la dinámica de este tipo de eventos, pudieron participar y dejar en alto el nombre de nuestra escuela.
La preparación para dicha competencia fue bastante limitada, pues se nos informó faltando escasos 5 días para las competencias, por lo que fue necesario hacer uso de nuestras vacaciones para armar los 3 robots.
Al inicio pensamos que el equipo debía conformarse de 4 integrantes por lo que además de los 3 integrantes antes mencionados, siempre estuvo con nosotros el alumno Diego Alberto Gutierrez Lozano de 1°D TM, quien a pesar de no poder competir por las especificaciones de la convocatoria, no dejó de apoyar como un integrante más del equipo TEAM JALISCO ASIMOV.
Los días pasaban y la presión por la competencia comenzó a surgir, pero el equipo siempre se mostró optimista.
Como es de esperarse surgiero imprevistos que más que obstaculos, se convirtieron en crecimiento para los participantes.
Además de competir, los alumnos pudieron aprender de todo lo que el Talent Land y el Robomath les pudo ofrecer.
El robomath junto con el talent land albergó a más de 14,000 participantes que compartieron no solo casas de campaña, si no también conocimientos, pero sobre todo experiencia. El talento de la juventud mexicana se hizo presente durante todo el evento. Durante el día se podía apreciar a los jóvenes trabajando en sus robots, de noche aquí todo continuaba con vida. En los pasillos se podían ver grupos de jóvenes desvelados ajustando detalles, programando o reprogramando sus robots. Algunos dormían solo 3 o 4 horas solamente, buscando colocarse con su robot en un buen lugar. Aquí pudimos ver jóvenes de preparatoria apoyando a niños de primaria y secundaria, pero también a la inversa, todo era trabajo colaborativo, compartiendo sus herramientas, baterías y piezas, unos con otros. En resumen el potencial de la juventud mexicana en todo su esplendor.
Sin lugar a dudas fue una experiencia inolvidable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
IV/18/18 "El cuerpo en el espacio" En la sesión del día de hoy se planteó la problemática de la figura humana y su dibujo e...
-
La filigrana e s un arte que consiste en enrollar tiras de papel para crear diseños decorativos. La tira de papel se coloca en la ranura de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario