jueves, 15 de marzo de 2018

el lenguaje de las computadoras

Los jóvenes saben que para poder crear sus robots es muy importante saber programar por ello, no se quedan unicamente con lo que vemos en el taller, algunos de ellos le dedican muchas horas del día a este fin.



los jóvenes juegan con los cables de un Arduino, una placa programable para crear objetos y entornos interactivos, algunos trabajan en silencio y con plena concentración, absortos en lo que están haciendo, otros les gusta compartir sus ideas e intercambiar conclusiones.  Su objetivo es crear un programa que permita que un motor eléctrico sea capaz de mover un potenciómetro.  Enfrente de ellos, tres chicos recien incorporados al taller. Es su primera clase de robótica y tienen una misión más sencilla: deben programar un semáforo con luces LED de diferentes colores.
La programación es la gran herramienta del presente y lo va a seguir siendo en el futuro. Muchos expertos se han referido a ella como “el inglés del siglo XXI”, en referencia a la trascendencia profesional que tendrá esta habilidad en menos tiempo del que pensamos.



“De esta forma, y trabajando en equipo, afrontan retos como la resolución de problemas complejos o la gestión de conflictos".



No hay comentarios:

Publicar un comentario