Como resultado del Consejo Técnico de Talleres de Autonomía Curricular del día martes 20 de febrero. Se hizo una dinámica enfocada a saber las inquietudes y percepción de los alumnos sobre el Taller de Pintura Mural. Se platearon 4 preguntas, se contestaron de forma anónima y se leyeron en voz alta. Los puntos rescatados fueron que:
1.- Espera mejorar su dibujo y que enseñe nuevas técnicas.
2.- Que el taller les brinde competencia en el dibujo.
3.- Han aprendido que la pintura mural tiene relación con muchas más disciplinas de las que imaginaban pero que también deben desarrollar competencias personales como la paciencia y la perseverancia.
4.- Lo que mejorarían sería tener tiempo de clase de forma exterior, cosa que se programará a manera de tener una clase en patios o pasillos.
El material generado en ésta actividad está en mi poder.
Tal dinámica propicia la expresión y el sentirse tomados en cuenta para el diseño de los contenidos del taller.
=== Tópicos de la clase=== Dibujo de manos
Se inició con un esquema simplificado de a mano, se observó la proporción de la palma y los dedos extendidos, los nombre de los mismos y los huesos que los forman.
Se procedió a distribuir el asfalto (chapapote disuelto en aguarrás) como medio para el dibujo, a mono de aprovechar sus cualidades cromáticas, su permanencia y la cercanía que tiene para con la pintura al óleo y el dibujo dado que se puede emplear el aguarrás (Aguarras de pino bilestilado)
Por las dimensiones de las cartulinas, los alumnos tuvieron que dibujar en el suelo, además de evitar ensuciarse con el asfalto.
Los resultados fueron muy interesante, los alumnos avanzaron en la asimilación de la forma de la mano, debido a que es la primera vez que realizaban un dibujo meditado de tal motivo.
II/28/18 "Dibujo estructural de la mano, conociendo los carpos, metacarpos y falanges con asfalto"
En esta ocasión hablamos de la Osteología, que es la rama de la medicina que estudia el esqueleto humano, reconocimos los carpos (huesos de la muñeca) Metacarpos (huesos de la palma) y las falanges, falanginas y falangetas (huesos de los dedos)
Cada alumno dibujó los cuadrantes que simplifican la forma de la mano a una construcción geométrica la cual les ayuda en su asimilación y dibujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario