viernes, 29 de diciembre de 2017

CONSTRUCCIÓN AUTOS A CONTROL REMOTO VÍA BLUETOOTH

Al paso del tiempo los jóvenes avanzan en su aprendizaje, el manejo de arduino y sus componentes se vuelve cada vez más fácil, por ello los retos debe ser mayores.
Esta vez tocó el turno del  robot controlado desde el dispositivo movil vía bluetooth, para dicho proyecto los alumnos investigaron lo necesario para construir su vehículo.










La investigación tanto de los componentes, como la programación, corrió a cargo de ellos. Cada uno de los equipos encontró su propia forma de llevar a buen fin el proyecto.
 Todos los equipos tienen como límite el día 15 de enero para terminar sus autos, pues la carrera de obstáculos se realizará el próximo día 18 de enero.



jueves, 28 de diciembre de 2017

2da Gran muestra de talleres de Autonomía Curricular

La autonomía curricular busca modificar el antiguo modelo vertical y prescriptivo para transitar hacia uno más flexible, gracias a este dispositivo las comunidades educativas (estudiantes, docentes y padres de familia) podrán incidir sobre los contenidos educativos y sobre las actividades que complementan el currículum obligatorio.
La autonomía curricular tiene la finalidad de brindar atención a la diversidad y a las necesidades e intereses individuales. También se indican los cinco objetivos específicos del componente: a) ampliar la formación académica; b) potenciar el desarrollo personal y social; c) ofrecer nuevos contenidos relevantes; d) incorporar conocimientos regionales; e) desarrollar proyectos de impacto social (véase ME, Componentes curriculares de la educación básica). Por ello en nuestra escuela secundaria a partir de este ciclo escolar 2017-2018 se dio inicio al proyecto denominado  "Talleres de Autonomía Curricular" mismo que ya arroja sus primeros resultados como muestra de ello se llevó a cabo la 2da muestra de Talleres de Autonomía Curricular el día 15 de diciembre del 2017.

La actividad tuvo por objetivo entregar un espacio de participación artística, cultural, tecnológica y deportiva para los estudiantes de nuestra escuela, para que puedan expresar, compartir, apreciar y valorar a sus pares. Al mismo tiempo, sus presentaciones permiten a los padres de familia y la comunidad en general visualizar los logros y avances alcanzados en cada uno de los diferentes talleres que se imparten en la escuela.






























jueves, 14 de diciembre de 2017

Segunda muestra de talleres Autonomía Curricular



La Escuela Secundaria Mixta 56 "Juana de Asbaje"
INVITA
a la 2da Muestra de Talleres de Autonomía Curricular 2017
que se llevará acabo el próximo día viernes 15 de diciembre del presente año en las instalaciones de este plantel, actividades que darán inicio a las 10:00 a.m. y concluyen a las 14:00 hrs.


Las muestra de talleres son encuentros entre estudiantes donde los jóvenes tienen la oportunidad de compartir con otros, fomentando la cultura, el arte, la tecnología y la ciencia, dando a conocer a la comunidad en general sus  producciones, descubrimientos y proyectos, los que han sido desarrollados en actividades escolares dentro de la denominada Autonomía Curricular.

martes, 5 de diciembre de 2017

Taller de Fotografía en los Talleres!!!

Gracias a todos l@s talleristas por permitirnos guardar para siempre un momento de su taller

Lenguaje de programación (INICIO)

Estamos adentrandonos un un universo poco explorado, para poder comuncarnos con nuestro arduino tenemos que hablar su mismo idioma, para ello las prácticas que realizamos esta semana estarán enfocadas al lenguaje de Arduino. 



Ahora los alumnos saben que cada programa de Arduino tiene dos funciones básicas principales. Las funciones son partes de un programa de ordenador que ejecuta instrucciones específicas.  Estas dos funciones principales en un programa de Arduino son llamadas con setup() y loop(), la cuales necesitan ser declaradas, esto quiere decir que es necesario indicarle a Arduino lo que estas funciones harán. 

El reto consiste en crear un sencillo programa para que se enciendan dos o mas leds empleando lo ya a conocido.

Ellos ya aprendieron a crear una variable y a que tipo pertenece y cual será su valor. También conocen la función setup() y la función loop(). Ahora están preparados para establecer comunicación con el Arduino.
Conforme pasaron los minutos, los equipos fueron rotando de participante con la unica finalidad de que todos aprendieran a programar. A final el objetivo se cumplió y el Arduino obedecio las indicaciones que se le dieron. !!Excelente muchachos!!

lunes, 4 de diciembre de 2017

                                                               FINANZAS PERSONALES

Portal de consejos a la economia aprende ahorrar, invertir y hacer rendir el dinero





Promoviendo y desarrollando la confianza y seguridad en los alumnos