La Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje en su búsqueda por reforzar los principios de equidad e inclusión así como la convivencia de estudiantes de distintos grados, ha implementado como parte de un proyecto piloto la denominada "Autonomía Curricular" que propone el nuevo Modelo Educativo,.
El Modelo Educativo (ME) que la SEP propone implantar en el sistema de educación obligatoria a partir de agosto de 2018, argumenta como una de sus mayores innovaciones la autonomía curricular, a través de la cual, se argumenta en la propuesta, las escuelas contarán “podrán adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos específicos de sus estudiantes y su medio.” (ME, pág. 27-28).
La autonomía curricular, se indica, modifica “el antiguo modelo vertical y prescriptivo para transitar hacia uno más flexible” (ME, pág. 75), gracias a este dispositivo las comunidades educativas (estudiantes, docentes y padres de familia) podrán incidir sobre los contenidos educativos y sobre las actividades que complementan el currículum obligatorio.
En el planteamiento pedagógico del modelo, se aclara, la autonomía curricular tiene la finalidad de brindar atención a la diversidad y a las necesidades e intereses individuales. También se indican los cinco objetivos específicos del componente: a) ampliar la formación académica; b) potenciar el desarrollo personal y social; c) ofrecer nuevos contenidos relevantes; d) incorporar conocimientos regionales; e) desarrollar proyectos de impacto social (véase ME, Componentes curriculares de la educación básica).
Por todo lo anterior, en la Escuela Secundaria Mixta 56 creemos firmemente en que la Autonomía Curricular será el eslabón entre la escuela y las nuevas prácticas educativas que requiere la ciudadanía del siglo XXI.
Favor de revisar el año... dice 2027
ResponderEliminarTienen cupo
ResponderEliminartienen cupo si o no :(
ResponderEliminar