viernes, 10 de marzo de 2017

Primera reunión de talleres extracurriculares


Siendo las 13:46 hrs. del día 24 de febrero de 2017 y con la presencia de los docentes:


Mtra. María Verónica Guardiola Loperena
Mtra. Diana María de Guadalupe González Díaz
Mtra. Margarita López Zatarain
Mtro. José de Jesús Camacho Medina
Mtra. Olga Ivonne Martínez de la Cruz

                  Inicia la primera reunión de talleres extracurriculares con la presentación y bienvenida por parte del Mtro. Manuel Maciel Saldierna, Director del plantel y el Mtro. Emmanuel Elizondo Hernández, Coordinador de taller.

La Mtra. Diana compartió su experiencia indicando que hay una situación que no funciona el tener reunidos a 2° y 3° grado ya que los primeros por si solos no forjan su habilidad si no que copian a terceros, aclaró su objetivo y que debe haber una separación de los mismos.

                  Intervención por parte del director comentando la finalidad de estas prácticas extracurriculares como espacio de transformación.

                  El Mtro. Emmanuel da la introducción haciendo referencia al aprendizaje en pequeños grupos, como trabajo colaborativo entre pares y mencionando los talleres activos: Mariachi juvenil, Taekwondo, Rap, cocina, locución y radio, robótica, dibujo y matemáticas.

                  Intervención por parte del inspector con unas palabras de motivación y apoyo a los docentes y directivos para continuar con esta empresa con la mejor disposición.

                  Planeación de talleres que se tendrán que definir de acurdo al objetivo a partir de febrero y hasta que termine el ciclo escolar.

                  Se socializaron los puntos que se requieren para que un taller funcione, compartiendo las experiencias suscitadas en el tiempo que ha estado funcionando el taller.

                  Solicitar permisos a los adres de familia autorizando la actividad conforme con los gastos que tendrán que solventar dependiendo del taller anexando identificación (IFE) para anexar a expediente.

                  Se habló sobre utilizar un blog conjunto para tener evidencias de los distintos talleres y presentar en las futuras reuniones (imágenes, videos, etc).

                  Se indicó la importancia de realizar una convocatoria y llevar un registro puntual del taller.

                  Acuerdo: Blog comunitario (general).
                  Se dio un indicio sobre cómo llevar a cabo la evaluación en el taller ya sea de manera verbal por sesión (autoevaluación) a formato continuo y al final del taller.

                  Acuerdo: Registro grafico por clase mayo-julio, exhibición de lo que se realiza en los talleres.,

                  Finaliza la reunión siendo las 15:50 hrs.


No hay comentarios:

Publicar un comentario