miércoles, 23 de mayo de 2018

Taller de áreas verdes

En el taller de áreas verdes o huertos urbanos hace unos meses sembramos semillas de chile serrano y  chile piquín en huacales de madera...



Con dedicación, paciencia y cuidados por parte de los alumnos obtuvimos nuestra primera cosecha.


NUESTRO RESULTADO...

lunes, 21 de mayo de 2018

Taller de Poesía y RAP

Después de realizar ejercicios de dicción y escritura creativa los participantes del taller realizaron algunas pruebas de grabación asesorados por sus compañeros del taller de Radio.

sábado, 19 de mayo de 2018

Pintura Mural_ 2 y 9 de Mayo "Desarrollo de bocetos para proyecto personal y visita a los murales del maestro Obed Calderón"

V/2/18 "Preparación de boceto y visita de escuelas"



En la sesión de hoy, se comenzó representando la textura de tea, el volumen de los pliegues y la estructura piramidal, así mismo se procedió a dibujar la figura humana a través del monigote.
Con esta primer fase de la clase se recordó el podrecimiento to del claroscuro y modelado de la forma.


 Se promueve la diversificación de momentos de dibujo al fomentar que se tomen puntos de referencia de forma dinámica. Así también hacer dibujos del natural ejercita su observación.



Durante la sesión se procedió a trabajar en bocetos iniciales para los proyectos personales y el ejercicio creativo, durante tal sesión se recibió a un grupo de maestros de escuelas exteriores.



Como programa de ejecución de la clase, se desplegó el proyecto para mural en papel Kraf, se tuvo oportunidad de reforzar el claroscuro del mismo y los maestros visitantes pudieron constatar los saberes aplicados en el margen del taller de Pintura Mural.




Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de explicar su proceso de aprendizaje y las demás materias que ha venido a formar parte del taller de Pintura Mural, tales como lo son: Biología, Matemáticas e Historia.



V/9/18 "Preparación de boceto y visita de escuelas"

Como experiencia de aprendizaje, para la última sesión de pintura mural con el tallerista Obed Calderón. Para ello el grupo se desplazó a través del centro Histórico de Guadalajara.


Se apreció el conjunto de murales en la Escuela Primaria Urbana #19 Niños Héroes, ubicada en calle Reforma #280. En el inmueble se apreciá el mural "La Reconstrucción" Mural en la técnica tradicional del Fresco.

En el mismo espacio se apreció también el mural titulado "La Búsqueda" en el cual se estudió la composición y escala del mismo, en ambas piezas vimos como el maestro Calderón integró la arquitectura a la pintura.

En la Escuela Urbana #96 Manuel M. Dieguez Fuimos recibidos por el Director Mtro Ramón y el Director de Zona Lic Zenén Peña. Apreciamos el mural en acrílico empotrado al muro "La educación salva a la humanidad" En ello se vio una opción mas para resolver la pintura mural aunado al procedimiento necesario para tomar medidas y empotrar un mural en bastidor de tela sobre el muro. El maestro Calderón participó en su ejecución y empotramiento.

Nos mistraron murales hechos en el programa de la UNESCO para escuelas incorporadas, en ello vimos el mural donde participa la iluminación oscura y los colores fluorescentes.


La portada del frontón del Teatro Degollado es otro ejemplo de mural en alto relieve a la intemperie.


Nuestra visita concluyó en uno de los sitios mas emblemáticos para la pintura mural nacional, el Palacio de Gobierno de Jalisco, donde en 1937, pintó al fresco mas de mil metros cuadrados el artista universal José Clemente Orozco.

En el espacio estudiamos la composición, iconología e iconografía de la obra monumental, también tuvimos oportunidad de tomar apuntes del mural en algunos de sus detalles. Era la primera vez que los jóvenes entraban al Palacio de Gobierno.

Los apuntes de una obra maestra es como tomar una clase con el autor de tal obra, en ese sentido los alumnos copiaron detalles de la obra monumental.

Ademas de los murales de la escalera principal, se encuentran los últimos murales que pintara Orozco, se trata de la alegoría de los constituyentes en la antigua sede del Congreso del estado en el mismo recinto.

En tal obra se pudo apreciar el desenvolvimiento y cambio en el patrón de su trabajo artístico del autor jalisciense, ya que en ambos murales hay mas de diez años de diferencia.

El grupo de pintura mural tuvo un momento de aprendizaje distinto y muy agradable, los jóvenes mantuvieron el buen comportamiento en todo el trayecto.










jueves, 10 de mayo de 2018

Areas verdes

-Actividad día de las madres


Los chicos del taller de áreas verdes realizaron un presente para el 10 de mayo día de las madres. Los materiales que utilizaron son latas de atún para colocar la tierra, palitos de paleta o ganchos de madera para decorar. Escogieron la planta de su agrado y por último para adornar su maceta agregaron un listón o moño...


Resultados:





martes, 8 de mayo de 2018

Pintura Mural_ 18 y 25 de abril "El escorzo La figura humana en perspectiva"

IV/18/18 "El cuerpo en el espacio"


En la sesión del día de hoy se planteó la problemática de la figura humana y su dibujo en el espacio, tomando en cuenta la perspectiva de cuerpos geométricos y puntos se fuga, se inició a los alumnos en la representación del volumen en el espacio.


Paso siguiente, se prosigue con la representación del cuerpo desde puntos re referencia y medidas. Por ejemplo en este ejercicio se tomó un canon de cinco partes para todo el cuerpo.


Si dividió el grupo en tres equipos los cuales compitieron para realizar diferentes representaciones del cuerpo humano en perspectiva.



Sesión de retroalimentación con los alumnos para evaluar el trabajo efectuado en los equipos de dibujo del cuerpo en perspectiva.


Momento de dibujo del natural, se formaron parejas donde con tiempo estimado de 10 minutos de pose por dibujo, se procedió a implementar el tema de la representación del cuerpo en el espacio, desde puntos de vista de picada, y contra picada.


Dibujo demostrativo del cuerpo con canon de 3 1/2 en su distribución en el espacio, visto de frente.


 Dibujo demostrativo del cuerpo con canon de 4 en su distribución en el espacio, visto en contra picada.


Dibujo demostrativo de figura masculina con exageración en la mano de primer plano (la proporción monumental visto desde abajo)



IV/25/18 "El problema de la sensación de profundidad con el cuerpo humano"

Se hizo hincapié en en sentido del logro y la perseverancia. Para esta sesión se tomó en cuenta la retroalimentación recibida en el consejo técnico del mares pasado


Se propuso un trabajo de dibujo colectivo en función del cuerpo femenino en escorzo

Equipo realizando el dibujo "El hombre de Fuego" de José Clemente Orozco. Bajo la dirección de la composición piramidal.

En ejecución de dibujo de escorzo masculino



Dependiendo de su material, realizaron y apuntes en cuaderno y dibujos en cartulina


 Para mantener un ánimo de focalización, los equipos se intercalaban los modelos a ejecutar.


 Sesión d retroalimentación de dibujos obtenidos durante la sesión de escorzo.

Modelo de referencia "El hombre de fuego" de José Clemente Orozco


Sesión de dibujo de figura humana presencial en escozo "Visión de picada". Último momento de la clase


Sesión de dibujo de figura humana presencial en escozo "Visión de contra-picada". Último momento de la clase





Jazz



Clases de Jazz impartidas por la mestra: Paola Rebollosa.

                                                               .CALENTAMIENTO.




lunes, 7 de mayo de 2018

ACUARELAS

ACUARELAS


En este 3er. bloque los alumnos están trabajando con el uso de las acuarelas, conociendo las cualidades y características de las acuarelas así como el uso de distintos tipos de pinceles.









Los alumnos realizando ejercicios sobre distintas representaciones de árboles 











Actividad realizando un árbol de cerezo











Ejercicios para realizar pinturas de flores







Realización de tarjeta para el 10 de mayo