En un inicio, comenzamos con el planteamiento mas simple y geométrico par ala asimilación de la caja torácica y pelvis. Se dibujan en diferentes puntos de vista.
Planteamos la distribución del canon clásico de ocho cabezas tomando en cuenta una división tal para encajar todas las demás partes del cuerpo, también se toma en cuenta las posturas del esquema que representa a la figura humana.
Dibujos rápidos en diversas poses, los alumnos agilizan memoria fotográfica, su concentración, motivan su sentido de logro.
En diversos tipos de poses y cambiando los alumnos de posturas, dibujan la figura humana a partir de un monigote de madera. Se fomenta el trabajo distributivo y se mantiene el orden en clase desde el propio comportamiento del alumnado.
En esta sesión recibimos la visita de compañeros de secundarias para apreciar el trabajo de autonomía curricular
******************* Periodo Vacacional de Semana Santa y Pascua **********************
IV/11/18 "Segunda sesión de dibujo de figura humana, cuerpo en movimiento"
Después del periodo vacacional, re retomó la generación de la habilidad desde la gestación del dibujo esquemático de la figura humana, para ello se empleó una sesión de 1 hora de dibujos constantes en poses rápidas y en diversos gestos
Los Estudiantes desarrollan la observación , la paciencia y el manejo espacial del formato bidimensional con sus materiales.
Durante la sesión de dibujo, los jóvenes consiguieron retomar los conceptos del planteamiento de la figura humana que vimos antes de salir de vacaciones.
Durante la sesión de dibujo, se recurrió a los propios compañeros que dibujan el movimiento en vivo y de manera rápida.
Usualmente y como cierre de clase, salimos del salón a dibujar a los compañeros del patio, en movimiento, es una experiencia novedosa y que genera seguridad en los estudiantes.