¿Cómo empezar un mural? lo mejor es anotar el concepto o tema, después se debe realizar una composición de clave abstracta; es decir: a través de las simetrías, líneas de tensión y valores tonales, distribuir las formas en el espacio y localizar donde se localizará la parte principal del mural, primer plano, segundo o tercero. Los alumnos del taller realizaron sus primeras composiciones abstractas para mural en equipo.
¿Qué es la transparencia y manejo de la información? Esto quedo claro con la visita que recibimos por parte de la Lic. María Elena Chávez la cual nos explicó que es el ITEI y cómo los jóvenes artistas pueden participar en el 5to. Concurso de dibujo infantil "Dibujando la transparencia"
¡Dibujar un modelo es muy difícil! Nada de eso, mediante el procedimiento visto en el taller de la composición a través de las líneas de encaje cálidas y después frías, vimos como empezar a realizar un dibujo monumental de una referencia fotográfica.
¿Cómo dar la tridimensionalidad? Es a través de la escala de grises eso es posible, se realizó una franja de degradación donde pudiste conocer como degradar un gris y volverlo cálido o frío.
¡¿Una regla 3D?! ¡NO! Se trata de un escalímetro, es empleado para poder manejar medidas muy grandes en la escala de nuestro cuaderno, se trata de 1 parte, 1m. Por ejemplo dividido en: 25 partes (1:25) o en veinte parte (1:20) y así sucesivamente. El chiste es usar siempre la misma escala, en esta parte de la sesión vimos ejercicios donde pudiste mezclar el uso de escalímetro, escuadras, reglas y el empleo de la perspectiva con 1, 2 y 3 puntos de fuga....
No hay comentarios:
Publicar un comentario