Guadalajara,
Jalisco;30 de Marzo del 2017.
Da inicio la segunda sesión
del CTE de Talleres Extracurriculares, siendo las 13:22 hrs. del día 30 de
marzo, estando presentes el Director del Plantel Mtro. Manuel Maciel Saldierna,
Mtro. Emmanuel Elizondo Hernández, la Mtra. María Verónica Guardiola Loperena,
Mtra. Margarita López Zatarain, Mtro. Raúl López Lara, Mtra. Olga Ivonne
Martínez de la Cruz, Mtra. Diana María de Guadalupe González Díaz, Mtra. Teresa
Agredano Reyes, Mtra. Lizbeth Arias , Mtro. David Arturo Vázquez Hernández,
Mtro. Carlos Cossio Zarate.
El Director del plantel, el
Mtro. Manuel Maciel Saldierna, tomó la palabra para darles la bienvenida y
poner en claro el objetivo de esta sesión, le sede la palabra al Mtro.
Emmanuel.
El Mtro. Emmanuel hace
mención que tenemos que estar bien preparados, ya que seremos pilotaje para el
nuevo modelo en los talleres, se procede con darle la bienvenida al Mtro. David
Hernández, ya que se incorpora con un nuevo taller que se enfocara al apoyo de
los alumnos para realizar el examen para ingreso a la preparatoria, ya que,
según estadísticas actuales, el 43% de los alumnos en Jalisco no ingreso o no
continuo la preparatoria.
El Director toma la palabra
para que vean la importancia de lo que les dejará los talleres, el reto para
que los niños se interesen y no caer en rutinas, es decir, que no sean algo
igual a las clases de la semana, romper con la rutina.
El Mtro. Emmanuel continua
con la presentación de unas imágenes para el análisis, donde se revisa la
manera de cómo se llevan las clases o como se pueden manejar los talleres. Se
toma la palabra por parte del Director para darle la bienvenida a la Mtra.
Teresa Agredano que de igual manera se incorpora al apoyo de los talleres.
Continua el Mtro. Emmanuel
haciendo una serie de preguntas, las cuales son contestadas de manera ordenada
por cada uno de los presentes en relación a su taller.
Las preguntas a contestar
fueron las siguientes:
· ¿Cómo inicias tu sesión de taller?
· ¿Cómo se distribuye el equipo de trabajo?
· ¿Cómo mantienes el orden durante el proceso?
· ¿Cómo gestionas el tiempo del taller?
· ¿Cómo es tu participación en las actividades del taller?
· ¿Cómo cierras las sesiones?
· ¿Cómo evalúas cada sesión?
Se procede a darle también la bienvenida al
Mtro. Carlos Cossío, que impartirá el Taller de Teatro y se incorpora al equipo
de trabajo, por lo que pide el Director y el Mtro. Emmanuel que cada uno de los
miembros se presente para que los nuevos integrantes los empiecen a ubicar.
Quedando hasta el momento de la siguiente
manera:
· Teresa Agredano Reyes: Talle de Finanzas
· Lizbeth Arias: Karate
· David Vázquez Hernández: Aprobación Examen piense 2
· Margarita López Zatarain: Dibujo
· Ma. Verónica Guardiola Loperena: Cocina y Repostería
· Raúl López Lara: Mariachi Juvenil
· Emmanuel Elizondo: Robótica y Mecatrónica
· Diana Ma. De Gpe. González: Matemáticas
· Olga Ivonne y Jesús Camacho: Radio
· Carlos Cossío: Teatro
Se continua con la contestación de las
preguntas y la exposición de las experiencias de cada uno de los docentes que
ya se encuentras impartiendo alguno de los talleres.
Concluyendo con la actividad de las preguntas
anteriores, se sigue con los medios de cómo articular el registro de avance de
los alumnos, ya sea usando los instrumentos de: Rúbrica, Lista de cotejo,
cuestionario, diario de clase, escala de estimación, guía de observación,
portafolio de evidencias, registro de anecdótico, otros.
Se continua con la entrega de una hoja de
cuestionario en la cual realizarán la contestación correspondiente y entregaran
a la brevedad posible al Mtro. Emmanuel para el registro correspondiente, el
cual consta con preguntas desde cuantos alumnos tienen, si requiere apoyo por
parte de dirección, la ubicación de sus alumnos en el taller, etc. (Dicha actividad
se deberá entregar a más tardar el miércoles 5 de abril).
De igual manera se les hace entrega de hojas
para listas de asistencia a sus talleres.
Toma la palabra el Director para indicarles
de cómo hacer la propuesta y sigan su estrategia de difusión de los nuevos
talleres, en el caso del Mtro. David y el Mtro. Carlos.
El Mtro. Emmanuel continua con una actividad,
la cual se llevará a cabo generando una rúbrica para evaluar lo aprendido hasta
hoy. Ejemplo: Disciplina, relación con los compañeros, interés en la clase,
participación en clase.
El Director menciona la importancia y
objetivo de tener los registros antes mencionados, para que con ello se lleven
a cabo o se vea reflejado los avances, estas rúbricas se entregaran de forma
bimestral, por lo que se pone como fecha de entrega próxima el martes 16 de
mayo y reuniones un día antes de los CTE.
El Mtro. Emmanuel continua en cómo usar o el
manejo del Blog, quedando como máximo que de manera quincenal se deberá subir
información, de preferencia por sesión, pero de no ser posible que no sea mayor
a un lapso de 15 días.
Se procede con la feria de talleres
extracurriculares, el cómo se llevarán a cabo, se pone como fecha probable para
finales de mayo, dirigido para toda la comunidad escolar, autoridades y dar a
conocer, así como se manejan y se llevan a cabo, estipulando que se realicen 3
ferias al año, se acuerda que por necesidades pasa de mayo al mes de Julio en
la 1ra. Semana.
El Director toma la palabra reconociendo su
experiencia y como llevamos como equipo un camino recorrido para el desarrollo
de los talleres, ya que estos se habían llevado a cabo, agradeció el apoyo y
como se han tratado de adecuar los espacios para cada taller y reitero que con
toda confianza pueden acercarse a platicar y que se vea la apertura para crecer
juntos y al mismo tiempo ir avanzando y junto con ello a medida de nuestras
posibilidades ayudar a nuestros compañeros.
La Mtra. Diana propone el taller de
manualidades para la psicomotricidad, a lo que el director acepta siempre y
cuando propongan y manejen un registro donde estén todas las pruebas y
evidencias para manejarlo el taller.
La Mtra. Diana iniciara con el proyecto para
ver si hay aceptación por parte de los alumnos.
El Director y el Mtro. Emmanuel piden que expresen
un comentario como cierre de esta sesión de CTE.
Como comentario de cierre por parte de la
Mtra. Margarita se pide que se avisen con anterioridad las fechas de las
reuniones, de igual forma pide que se realice en el mismo día del CTE mensual
en un horario de 13 a 14hrs. quedando como aprobatoria las reuniones en este
día y horario.
La Mtra. Tere Agredano reconoce como se está
explotando todas las habilidades de los maestros y como la escuela se está
yendo hacia arriba.
Se manifiesta la satisfacción de los maestros
ante estas propuestas y los talleres.
El Director pide que tengan el cuidado y como
manejan las cosas con los padres de familia.
Se da por concluida la reunión a las
15:14hrs.
A T E N T A M E N T E.
“2017, Año del Centenario
de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Jalisco y del
Natalicio de Juan Rulfo”
MTRO. MANUEL MACIEL SALDIERNA
DIRECTOR