miércoles, 31 de mayo de 2017

TALLER DE KARATE-DO 1ra Sesión


Antes de comenzar el entrenamiento siempre se efectúa un saludo, como símbolo de respeto del alumno hacia el Maestro y del Maestro hacía los alumnos, así como al área de entrenamiento. También simboliza el primer momento de concentración de la clase. 





Los movimientos básicos se aprenden en las primeras sesiones. Es fundamental la técnica básica
 para su proceso de enseñanza del Karate, enfocado como un Arte  Marcial. 



El acondicionamiento físico es imprescindible para estimular y optimizar las cualidades físicas y cognitivas en los alumnos. Estas cualidades son parte elemental para el conocimiento y desarrollo holístico del Arte Marcial. 



Al final de cada sesión se les hace consciente de los objetivos que se efectuaron en el entrenamiento, se les alienta a los alumnos a opinar y preguntar lo que deseen y se
 realiza el saludo de despedida, como agradecimiento a ellos mismos por lo aprendido y por su propio esfuerzo. 



















martes, 30 de mayo de 2017

MOUSSE DE CHOCOLATE Y MOUSSE DE FRESA



Los alumnos elaboraron mousse de chocolate, hecho con chocolate semiamargo, yemas y claras de huevo, azúcar, crema para batir y opcional se le puede dar un toque con brandy.. Es un postre que se puede servir en copas para poderlo degustar.
También se elaboró mousse de fresa que a diferencia del de chocolate, lleva grenetina lo cual hace que su consistencia quede más firme.
Ideal para comerse en temporada de calor.

Taller de manga

Taller de manga
Resultado de imagen para minerva comics spartaqs
Se realizó un taller para que los alumnos que tuvieran interés sobre cómo realizar un dibujo estilo manga lo aprendieran con un profesional.
Se invitó al Lic. en diseño y comunicación gráfica Jorge Ignacio González López a que impartiera un curso de 2 sesiones.
En la primera sesión los alumnos tuvieron una explicación sobre la proporciones que se utilizan para realizar un manga.
Posteriormente les explicó como realizar una figura masculina y femeninaLa imagen puede contener: 1 persona, sentado y tabla

La imagen puede contener: una o varias personas y personas sentadas

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

⭐⭐

La imagen puede contener: 7 personas, personas sentadas, tabla e interior

SEGUNDA SESIÓN DE TALLER DE MANGA

Como continuación de este taller los alumnos aprendieron en esta sesión  a realizar la proporción en rostros femeninos y masculinos.
La imagen puede contener: una o varias personas y personas sentadas

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas


No hay texto alternativo automático disponible. 

No hay texto alternativo automático disponible.


La imagen puede contener: una o varias personas y personas sentadas

La imagen puede contener: una o varias personas

Cada alumno le pone su propio sello a su trabajo

No hay texto alternativo automático disponible.

La imagen puede contener: dibujo

La imagen puede contener: una o varias personas

 Para muchos alumnos fue una nueva experiencia aprender a realizar dibujos estilo manga pero se divirtieron 😃

La imagen puede contener: 6 personas, personas sentadas e interior

jueves, 25 de mayo de 2017

Compresión lectora

La comprensión lectora es una de las habilidades evaluadas en el examen Piense II; el conocimiento y la función del tipo de preguntas correspondientes al apartado de habilidad verbal de la prueba es primordial para contestarlo de una manera adecuada.



En el taller se trabajan dichas habilidades y estrategias. Trabajamos tanto de manera grupal (ejercicios conjuntos en el proyector) como personal (ejercicios en cuaderno y hojas).

Taller de filigrana

En esta sesión tuvimos un lleno total, los alumnos estuvieron trabajando con mucho entusiasmo. 







INICIO TALLER FILIGRANA


Con la satisfacción de que ya iniciamos el taller de filigrana para los alumnos de esta escuela les recordamos que aun está abierta la inscripción por si tienen el interés de formar parte de este divertido taller, donde despertaran la creatividad, desarrollaran la paciencia y la concentración. Los esperamos.

la cita es todos los jueves de 13:30 a 15:00 hs.

con Mtra. Diana Gonzalez








¿Sabes qué es la filigrana?

La filigrana es un arte que consiste en enrollar tiras de papel para crear diseños decorativos. La tira de papel se coloca en la ranura del enrollador, y se comienza a enrollar, se retira el círculo, se coloca en la plantilla y depende el diseño que se quiera hacer se pellizca alguna parte del círculo, y se pega en la punta.


martes, 23 de mayo de 2017

Carro de control remoto 2da parte

Continuando con el proceso de la elaboración del automóvil de control remoto de doble tracción, el equipo de robótica ASIMOV colocó dos motores de 3v. para tener tracción en las dos ruedas, además están creando el control remoto que posibilitará que el carrito pueda avanzar hacia adelante y hacia atrás con sólo accionar un botón.
Esperamos concluir en la tercera sesión del taller.
 Haciendo pruebas con los motores, revisando las polaridades para que las ruedas corran en el sentido indicado.

 El trabajo en equipo es fundamental para lograr objetivos.

 Los integrantes del equipo de trabajo en sus distintas fases.

 El equipo de trabajo valora las aportaciones de cada uno de sus miembros y sus capacidades.


 El equipo de trabajo busca alternativas con material de reciclaje para incorporarlos en su prototipo.

 En el taller de Robótica y mecatrónica la creatividad es muy importante, por ello los miembros del equipo buscan alternativas de solución a los retos que se les presentan a cada momento.


 Cada uno desempeña una labor importante para el equipo, eso nos hace grandes.